¡¡Las fiestas navideñas han llegado!! ¡Que emoción! ¡Ya viene Santa con los regalos, el pavo, la familia, los romeros, las posadas, el ponche, la piñata y los kilooooooos! Según yo hay 2 tipos de navidades, la primera, en donde te dejas ir y asumes que subirás unos kilos que “llegando Enero los bajo rápido” (aquí los espero) y una en donde te cuidas, disfrutas y llega Enero sin kilos encima.
La clave está en comprender que no se tiene que sacrificar la salud por el placer. ¡Sigue estas sencillas reglas de una N A V I D A D sana y guapa!
N – ¡No comas como si el mundo se fuera a acabar! Come pausado, date el tiempo de disfrutar tu comida, de llenarte de los sabores de cada bocado.
A – ¡Activate! Sal a caminar, organiza actividades navideñas como salir a ver los nacimientos que ponen en diferentes puntos del DF, a los mercados a disfrutar la fruta de temporada, al bosque a oler el pino en su máximo esplendor.
V – ¡Vive cada momento! Piensa en HOY, la navidad es una época de compartir y disfrutar, ¡Vívela!
I – ¡Hidrátate! la H es muda! jajaja Toma más agua de la de costumbre, en la época fría solemos disminuir el consumo de agua natural en un 30% que no te gane el frío!
D – ¡Disfruta! – Toda la temporada navideña nos gusta tanto por que nos recuerda momentos de alegría, unión, y familia. Sigue valorando estas fechas y disfruta estarlas viviendo.
A – ¡Alcohol! Ten cuidado con tus porciones de alcohol esta temporada, alterna tus bebidas alcohólicas con bebidas simples y disfrutaras más las reuniones.
D – ¡Decídete! Esta en ti disfrutar la temporada, volver a Enero fuerte, descansada y saludable
¡¡¡Felices Fiestas !!!
Seguiré mi rutina de ejercicio y alimentación normalmente.
-
Comeré alimentos típicos de la temporada sólo en fiestas y reuniones, no diariamente y a todas horas.
-
Saborearé los platillos, comiendo pausadamente y no como si se fuera a acabar el mundo.
-
Comeré hasta sentirme satisfecho, no lleno.
-
Beberé alcohol de forma moderada.
-
Iniciaré todas mis comidas con un plato de ensalada fresca.
-
No me saltaré comidas, en especial el desayuno.
-
No comeré para complacer a los demás. Diré “No, gracias” y no me sentiré mal por declinar una invitación.
-
No olvidaré que estas son “fiestas” y “vacaciones” por lo tanto, la pasaré contento(a) y relajado(a).
-
Recordaré que esta temporada se trata de unión, alegría y amor, no de comida.