Soy muy fan de hacer mi pan, durante el tiempo que hice la especialidad en Francia fué uno de mis hobbies favoritos, si bien despertar a las 3 de la mañana para meter los croissants al horno y tenerlos listos y calientitos a las 6:00 am no era lo mejor, preparalo, verlo crecer y saber que lo que me estaba comiendo estaba saliendo de mis manos, mi cabeza y mis ganas de cuidarme era divino. Hoy, les comparto esta receta de Pan de caja, la normal y la alterada. La alterada suele ser un poco más dulce, sin embargo puedes hacer la normal y agregarle verduras deshidratadas para hacer pan de kale, de betabel, de camote o de jitomate.
Ingredientes:
- 1 kg de harina de trigo – Puedes cambiar por harina de arroz, almendra o avena
- 30 gr. de manteca vegetal – Puedes cambiar por aceite de coco o de aguacate o mantequilla de almendras o nueces.
- 60 ml. de leche tibia – Puedes cambiar por leche de almendras, coco o arroz.
- 1 sobre de levadura ( dejar hidratar)
- 15 gr. de azúcar – Intercambiar por stevia o miel natural ( a mi me gusta la miel Cata)
- 20 gr. de sal – De preferencia del himalaya
- Agua necesaria – Tu lo irás viendo, puede ser 1 taza o menos dependiendo de que tan facil se maneje.
Procedimiento:
- Hacer una “fuente” con el harina, la sal y el azúcar
- Poco a poco integrar la manteca o mantequilla y la leche
- Agregar la levadura elevada e ir amasando
- Formar un rollo de pan y hornear por 40 minutos a 180ºC
Nota: A mi me gusta el pan a mano, puedes también hacerlo en maquina de pan o con gancho de la batidora, también se puede formar una bola y hacer pan campesino. Si deseas utilizar las verduras deshidratadas solo hay que agregar el polvo de kale, jitomate, betabel a la mezcla de la fuente o agregar linaza, avena, ajonjolí para hacerlo de granos integrales.
¡ Disfrútalo!
* Gracias especiales a Carolina Maulen por la receta original de Pan Caroli, con la que fué modificada la receta que hoy leemos.